En mi viaje a Málaga viví una experiencia increíble probando por primera vez el metaverso. Como dicen en España «flipe» con las sensaciones que generaba ser parte del relato, interactuando con otras personas y elementos de la historia .

La verdad es que aun esta tecnología no es de fácil acceso, pero el futuro próximo será parte del cotidiano y permitirá establecer nuevas formas de contacto y en el campo de los museos o el patrimonio puede ser de gran utilidad.

El metaverso es un término que se refiere a un mundo virtual compartido y en línea. Es una especie de universo digital donde las personas pueden interactuar, socializar y explorar en línea. Es como un juego de video masivo y continuo donde los usuarios pueden crear sus propios personajes, objetos y edificios, y experimentar diferentes mundos y realidades virtuales.

En el metaverso, las personas pueden conectarse a través de dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes y auriculares de realidad virtual. Pueden comunicarse a través de chat de voz y texto, y colaborar en proyectos y juegos en línea.

Algunas personas utilizan el metaverso para trabajar, enseñar, aprender y hacer negocios. Por ejemplo, pueden asistir a conferencias virtuales o reuniones de trabajo en línea. Otras personas lo utilizan simplemente como una forma de escapar de la realidad y disfrutar de nuevas experiencias.

El metaverso aún se encuentra en desarrollo y evolución, y se espera que se vuelva cada vez más sofisticado e inmersivo con el tiempo. Algunos creen que eventualmente podría transformarse en una forma completamente nueva de existencia en línea.

Conversé con Frederic Sanz COO de Univrse, una empresa española dedicada al desarrollo de experiencias con el metaverso quien nos explica en detalle todas sus ventajas y posibilidades.

¿Creen que en un futuro los museos estarán presentes en el metaverso?¿ Podrán reemplazar la experiencia física o quitarle interés? ¿Que opinas de esta nueva forma de presentar contenidos de los museos? Los leo en los comentarios.

Para conocer más de los proyectos de Univrse te dejo su sitio web https://www.univr.se/

De paso, apareció la noticia de esta galería de arte robado de museos en metaverso llamada The Stollen Art Gallery.

Suscríbete al canal de Museos de los Museos donde coleccionamos museos, para apoyar el proyecto, activar la campana para recibir todos los avisos de nuevo video, si te gustó esta propuesta puedes dejarnos tu like y comentarios con sugerencias de cómo mejorar o generar nuevo contenido.

Visita nuestra web https://museodelosmuseos.com/
Síguenos también en
Instagram en @museodelosmuseos https://www.instagram.com/museodelosm…
Tik Tok en @museodelosmuseos https://www.tiktok.com/@museodelosmuseos
Twitter @museomuseo https://twitter.com/museomuseo
Facebook https://www.facebook.com/museodelosmu…
Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/museo…
Únete al grupo de WhatsApp en https://chat.whatsapp.com/LAoXKSg4r8d…
Regístrate en la base de datos abierta y colaborativa de trabadoras/es de museos de Iberoamérica en https://forms.gle/nuDqEcqnQLyzaYZg6
Si quieres participar, tienes un proyecto, iniciativa o investigación sobre museos que difundir en nuestros canales de comunicación, no dudes en escribirnos en museodelosmuseos@gmail.com
Ahora puedes suscribirte a nuestro Newsletter http://eepurl.com/igrNzP

#museo #museos #museu #museus #museum #museums #museodelosmuseos #metaverso #metaverse #univrse #meta #realidadvirtual #tecnología #cmmalaga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s