Durante la dictadura militar que tuvo lugar en Chile entre 1973 y 1990, el régimen de Augusto Pinochet perpetró atrocidades contra la población, incluyendo la ejecución y desaparición de cientos de personas. Entre ellas, 70 ejecutados en el lugar conocido como Paine. En esta entrada te contamos parte su historia y que puedes encontrar en este sitio de memoria.

Estos crímenes formaron parte de una estrategia brutal del régimen para sofocar cualquier resistencia o disidencia política. Los detenidos eran lugares llevados a secretos donde eran torturados y ejecutados sin un juicio justo. Sus cuerpos fueron abandonados en lugares públicos para enviar un mensaje terrorífico a la población.

El Memorial de Paine, ubicado en la Región Metropolitana de Santiago, es un lugar de conmemoración dedicado a las víctimas de estos horrores. Fue creado como un esfuerzo para honrar la memoria de las víctimas y para recordar a la sociedad lo que sucedió durante la dictadura militar.

El recorrido por el Memorial de Paine es una experiencia conmovedora e impactante. Aquí se pueden ver hermosos mosaicos con los nombres de las víctimas, creados por sus familiares.

Visitar el Memorial de Paine es una oportunidad única para conocer la historia trágica de los crímenes de Paine y para honrar la memoria de las víctimas de la dictadura militar. Este lugar es un recordatorio de la importancia de la educación para la no repetición de estos brutales hechos en el país.

En resumen, el Memorial de Paine es un lugar de reflexión y homenaje a aquellos que lucharon por la libertad y la justicia durante la dictadura militar en Chile. No te pierdas la oportunidad de visitar este importante lugar de memoria y de conocer la historia trágica de los crímenes de Paine.

Para conocer más antecedentes y los archivos de este terrible caso, puedes visitar su sitio web https://www.memorialpaine.cl/

Para visitarlo te dejamos sus coordenadas

Dirección: Avenida 18 de Septiembre #2675, Paine Región Metropolitana, Chile.
Horarios: Lunes a Domingo, y festivos: 09:30 a 13:30 y 15:00 a 17:00 horas.

Suscríbete al canal de Museos de los Museos donde coleccionamos museos, para apoyar el proyecto, activar la campana para recibir todos los avisos de nuevo video, si te gustó esta propuesta puedes dejarnos tu like y comentarios con sugerencias de cómo mejorar o generar nuevo contenido

Visita nuestra web https://museodelosmuseos.com/
Síguenos también en
Instagram en @museodelosmuseos https://www.instagram.com/museodelosm…
Tik Tok en @museodelosmuseos https://www.tiktok.com/@museodelosmuseos
Twitter @museomuseo https://twitter.com/museomuseo
Facebook https://www.facebook.com/museodelosmu…
Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/museo…
Únete al grupo de WhatsApp en https://chat.whatsapp.com/LAoXKSg4r8d…
Regístrate en la base de datos abierta y colaborativa de trabadoras/es de museos de Iberoamérica en https://forms.gle/nuDqEcqnQLyzaYZg6
Si quieres participar, tienes un proyecto, iniciativa o investigación sobre museos que difundir en nuestros canales de comunicación, no dudes en escribirnos en museodelosmuseos@gmail.com
Ahora puedes suscribirte a nuestro Newsletter http://eepurl.com/igrNzP

#museo #museos #museu #museus #museum #museums #museodelosmuseos #memorialdepaine #derechoshumanos #ddhh #dictadura #golpedeestado #pinochet #agustopinochet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s