Estuvimos en directo para conversar sobre SOMUS, Soñando Museos para Bolivia.

SOMUS es una organización de profesionales especializados en museos que ofrece una variedad de servicios dedicados a la museología y la museografía.

Desarrollaron la plataforma para revalorizar los museos de Bolivia llamada “somus.org.bo , primer sitio web dedicado a la revalorización y estudio de los museos bolivianos.

La plataforma busca brindar mayor accesibilidad de recursos para aquellas personas, organizaciones y comunidades que se comprometan a la salvaguarda, conservación, difusión de la actividad museográfica en Bolivia”

Puedes conocerla en https://somus.org.bo/

Conversamos con su equipo

•Fernando García Barros, estudió Artes Aplicadas y después Arquitectura en Sevilla, especializándose en Restauración Arquitectónica y Escenografía en Milán, con maestrías en Cultura y Desarrollo y en Valoración y Gestión del Patrimonio, tema en el que trabajó en Italia, España, Siria, Chile y Bolivia. Ha realizado la museología y museografía para cinco museos del país, dirigiendo desde hace años el mARTadero, vivero de las artes. Es docente en la UMSS, UPB, UNC, dictando cursos en más de veinte países y con numerosos artículos y libros publicados sobre gestión cultural y patrimonial. Enseña en la Tecnicatura de Museología del programa de Antropología en la FACSO-UMSS.

•Marcelo Nogales Programador, con experiencia en desarrollo de software, marketing on-line y emprendedor web. Estudia 4º semestre de la Tecnicatura de Museología y de la Licenciatura en Antropología en la FACSO-UMSS.

•Brian Calvi Moya Arquitecto, formado en la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, con formación en restauración e intervención en el patrimonio arquitectónico. Experiencia en construcción civil y en intervenciones urbanas, con el laboratorio de TAU (Taller de Acupuntura Urbana) y otros colectivos.

•Angela Michel, Arquitecta. Experiencia con cooperativas de mujeres constructoras y entusiasta investigadora sobre hábitat en movimiento y procesos urbanos. Estudia la Tecnicatura de Museología y el 5º semestre de la Licenciatura en Antropología en la FACSO-UMSS.

•Sonia Cossío Maneja Aymara y Quechua, y estudia la Tecnicatura de Museología y el 10º semestre de la Licenciatura en Antropología en la FACSO-UMSS.

Emitido el día 31 de agosto a las 19.00 horas de Chile y Bolivia.

Suscríbete al canal de Museos de los Museos donde coleccionamos museos, para apoyar el proyecto, activar la campana para recibir todos los avisos de nuevo video, si te gustó esta propuesta puedes dejarnos tu like y comentarios con sugerencias de cómo mejorar o generar nuevo contenido

Síguenos también en

Instagram en @museodelosmuseos https://www.instagram.com/museodelosmuseos/

Tik Tok en @museodelosmuseos https://www.tiktok.com/@museodelosmuseos

Twitter @museomuseo https://twitter.com/museomuseo 

Facebook https://www.facebook.com/museodelosmuseos

Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/museodelosmuseos

Únete al grupo de WhatsApp en https://chat.whatsapp.com/HZsmnIvZlEq0467LqKS354

Regístrate en la base de datos abierta y colaborativa de trabadoras/es de museos de Iberoamérica en https://forms.gle/nuDqEcqnQLyzaYZg6

Si quieres participar, tienes un proyecto, iniciativa o investigación sobre museos que difundir en nuestros canales de comunicación, no dudes en escribirnos en museodelosmuseos@gmail.com

#museo #museos #museu #museus #museum #museums #museodelosmuseos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s