Museos en Cuarentena viajó a Bolivia para hablar con Max Jorge Hinderer Cruz.

Es escritor, curador y filósofo boliviano-alemán. De marzo 2019 a junio 2020 fue Director del Museo Nacional de Arte (MNA) en la ciudad de La Paz, Bolivia.

Tiene estudios en artes plásticas (maestría), estudios culturales y filosofía (doctorado) en Hamburgo, Alemania, y Viena, Austria.Fue curador del proyecto de exposición y publicación «Principio Potosí», presentado en 2010-2011 en el Museo Reina Sofía de Madrid, la Casa de las Culturas del Mundo HKW en Berlín, y en el MNA y MUSEF de La Paz (con A. Creischer y A. Siekmann). Es autor del libro «Hélio Oiticica and Neville D’Almeida: Block-Experiments in Cosmococa – program in progress» (Afterall Books Londres/MIT Press Cambridge MA, 2013 – con Sabeth Buchmann).

Entre 2014-2018 vivió entre São Paulo y Río de Janeiro, donde fue, entre otras cosas, coordinador del Programa de Acciones Culturales Autónomas (P.A.C.A. – con Suely Rolnik, Tatiana Roque y Amilcar Packer) y cofundador del Seminário Público Micropolíticas en São Paulo. Entre 2016-17 fue coordinador de la Sociedad Apátrida (Documenta14 Atenas/Kassel, con Paul B. Preciado, Margarita Tsomou y Nelli Kambouri).

En 2020, como Director del MNA en La Paz, fue fundador del PED – Programa de Estudios Descoloniales en Arte. Sus ensayos y críticas culturales fueron publicadas en español, alemán, inglés, portugués y francés, en varios formatos en catálogos, revistas y periódicos internacionales en Europa, África, EEUU y Latinoamérica. Actualmente publica ensayos en el diario La Razón de La Paz. Max Jorge Hinderer Cruz es miembro de la Academia de las Artes del Mundo (ADKDW) con sede en Colonia, Alemania.

País: Bolivia

Emitido el miércoles 29/07/2020 a las 20h Chile – Bolivia / 21h Uruguay- Argentina – Brasil / 19h Panamá – Perú – Ecuador- Colombia – México

Diseño 👉 @buscarethos

Suscríbete al canal de Museos de los Museos donde coleccionamos museos, para apoyar el proyecto, activar la campana para recibir todos los avisos de nuevo video, si te gustó esta propuesta puedes dejarnos tu like y comentarios con sugerencias de cómo mejorar o generar nuevo contenido

Síguenos también en

Instagram en @museodelosmuseos https://www.instagram.com/museodelosmuseos/

Tik Tok en @museodelosmuseos https://www.tiktok.com/@museodelosmuseos

Twitter @museomuseo https://twitter.com/museomuseo 

Facebook https://www.facebook.com/museodelosmuseos

Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/museodelosmuseos

Únete al grupo de WhatsApp en https://chat.whatsapp.com/HZsmnIvZlEq0467LqKS354

Regístrate en la base de datos abierta y colaborativa de trabadoras/es de museos de Iberoamérica en https://forms.gle/nuDqEcqnQLyzaYZg6

Si quieres participar, tienes un proyecto, iniciativa o investigación sobre museos que difundir en nuestros canales de comunicación, no dudes en escribirnos en museodelosmuseos@gmail.com

#museo #museos #museu #museus #museum #museums #museodelosmuseos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s