¿Cuándo los museos hablan de comunidades, están tomando en cuenta en primer lugar a la comunidad compuesta por sus trabajadoras y trabajadores?
Partimos el vlog de la semana con esta interrogante para que reflexionemos sobre las prácticas internas de los equipos, los espacios de participación y como el arte puede ser una importante herramienta terapéutica en momentos o contextos difíciles como los que hemos padecido debido a la pandemia, llenos de incertidumbre, miedo, soledad, angustia y otros sentimientos negativos.
En este video, compartimos con ustedes la muestra «Encuentros improbables» desarrollada por medio de una curaduría participativa por todas y todos los miembros del equipo del Museo de Artes Visuales MAVI.
La Directora de Educación e Inclusión de museo, Paula Caballería (a quien agradecemos y admiramos), nos invito a conocer esta propuesta que se inspira en la metáfora del cisne negro, acuñada por el filósofo libanés Nassim Taleb, que hace referencia a aquellos sucesos imprevisibles, sorpresivos e inesperados que generan un impacto global que nos lleva a experimentar diversas sensaciones negativas, como las que hemos sentido desde la aparición del COVID-19 en nuestra vida.
Es interesante la propuesta, ya que da prioridad a elementos emocionales, apela a dar contención a las y los funcionarios, como generar empatía con el visitantes, todo utilizando las obras de la colección permanente del museo para ello.
A destacar, las adecuaciones accesibles e inclusivas del museo. En esta oportunidad desarrollaron audio descripciones de todas las obras, con contenidos de cada artista, pero sobre todo con los testimonios de todo el equipo, que incluyen a la directora, personal de mantención, aseo, seguridad, entre otros.
Acá pueden escucharlos todos https://open.spotify.com/show/2wbAvvb…
Para conocer más sobre la exposición puedes visitar el siguiente enlace https://www.mavi.cl/2020/12/28/encuen…
Recuerda que por las medidas sanitarias, debes tener presente algunas indicaciones y debes agendar tu visita al museo en https://www.mavi.cl/visitanos/ MAVI se encuentra en Calle José Victorino Lastarria 307. Plaza Mulato Gil De Castro. Santiago, Chile Preguntas al teléfono (56-2) 26649337 y/o al correo info@mavi.cl Metro: Línea 1, Estación Universidad Católica / Línea 5, Estación Bellas Artes. Bicicleta: Hay bicicleteros al exterior de la Plaza Mulato Gil de Castro. Estacionamientos: Hay estacionamientos pagados (Merced 317, Monjitas 330, Lastarria 70).
Suscríbete al canal de Museos de los Museos donde coleccionamos museos, para apoyar el proyecto, activar la campana para recibir todos los avisos de nuevo video, si te gustó esta propuesta puedes dejarnos tu like y comentarios con sugerencias de cómo mejorar o generar nuevo contenido
Síguenos también en
Instagram en @museodelosmuseos https://www.instagram.com/museodelosmuseos/
Tik Tok en @museodelosmuseos https://www.tiktok.com/@museodelosmuseos
Twitter @museomuseo https://twitter.com/museomuseo
Facebook https://www.facebook.com/museodelosmuseos
Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/museodelosmuseos
Únete al grupo de WhatsApp en https://chat.whatsapp.com/HZsmnIvZlEq0467LqKS354
Regístrate en la base de datos abierta y colaborativa de trabadoras/es de museos de Iberoamérica en https://forms.gle/nuDqEcqnQLyzaYZg6
Si quieres participar, tienes un proyecto, iniciativa o investigación sobre museos que difundir en nuestros canales de comunicación, no dudes en escribirnos en museodelosmuseos@gmail.com
#museo #museos #museu #museus #museum #museums #museodelosmuseos