Nuestro director aprovechó su último de día de vacaciones para conocer un espacio museológico interesante en el corazón del Bosque Santiago, que forma parte del Parque Metropolitano Parquemet y que reabría su acceso por la pandemia de COVID-19.

Este museo gratuito y con un enfoque educativo en su desarrollo y finalidad, fue abierto el año 2017, como un proyecto junto a la Universidad de Chile.

El Museo de la Vivienda Tradicional Local es un espacio al aire libre con nueve construcciones a escala que enseña el estilos arquitectónico representativo de pueblos indígenas y localidades del país, desde una mirada multidisciplinaria.

Se puede comprender la arquitectura como parte del patrimonio natural y cultural, ya que cada edificación responde a necesidades locales especificas y su relación con el medio ambiente y recursos disponibles.

En este recorrido pudimos acceder a la cumbre de Cerro Polanco (con acceso desde el mismo bosque a unos 40 minutos caminando y 20 corriendo lento) para realizar unas tomas aéreas junto a nuestro nuevo equipo Dron Silver, un drone que se suma al canal para mejorar la calidad de nuestras grabaciones y aporta una nueva mirada de los museos que visitemos.

Dron Silver tiene su propio canal y lo invitamos a seguir sus aventuras en Instagram y Youtube como @drone.silver

Está ubicado en Camino La Pirámide 6000 – Huechuraba, Región Metropolitana Chile

Acá pueden ver la georreferencia https://goo.gl/maps/vdgrfPETwxERwSr3A

Para mayor información visiten https://www.parquemet.cl/

Los horarios de atención en contexto emergencia sanitaria
Martes a domingo, 10 AM a 1 PM (ingreso) y 4 PM (salida)

Existen estacionamientos gratuito en el lugar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s